domingo, noviembre 22, 2015

Pacientes con cuidados paliativos previos tienen más y mejor calidad de vida

UNAM 22 NOV 2015

La vida como senda hacia la muerte es fatal; por ello, cualquier acción sanitaria se convierte en cuidado paliativo. Lo que realizamos los médicos puede considerarse así, coincidieron especialistas y académicos en el 2º Taller Internacional en la materia.

En seis paneles, en la Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, los ponentes señalaron que a fin de contar con más y mejor calidad de vida y muerte, los pacientes con síntomas descontrolados deben recibir ese tipo de servicios de manera precoz y no postergarlos hasta el final o el agotamiento de la salud. De igual manera, se debe brindar atención psicosocial para el binomio enfermo-cuidador desde el diagnóstico de la enfermedad.

martes, noviembre 17, 2015

El MMAPO alberga actividades del 2do Coloquio Encuentro Internacional de Museos 2015


Cuernavaca, Morelos. 17 Nov 2015.

La tarde del jueves 12 de noviembre, al interior del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) se desarrollaron cuatro actividades en el marco del 2º Coloquio Encuentro Internacional de Museos 2015, un programa de conferencias magistrales y mesas de discusión realizado a instancia de varias organizaciones lideradas por la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) entre las que se encuentran la Secretaría de Cultura, el Museo Regional Cuauhnáhuac del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC) del Ayuntamiento de la capital morelense.

Obtiene universitaria Premio Real Academia Española 2015

 UNAM.17 NOVIEMBRE 2015

Beatriz Arias Álvarez, académica del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM, fue reconocida con el Premio Real Academia Española 2015 por la recopilación, organización y transcripción de la obra Documentos públicos y privados del siglo XVI. Textos para la historia del español colonial mexicano I.

jueves, noviembre 12, 2015

Aumenta con microalgas hasta 90% la sobreviviencia del caracol rosado

 Noticias. UNAM. 12 NOV 2015

 *Millones de diminutos organismos Symbiodinium viven dentro del molusco, con el que intercambian nutrientes
  
*Anastazia Banaszak, del ICMyL de la UNAM, recurre a la simbiosis entre ambos para aumentar, en cultivo, la supervivencia de las larvas de la especie en riesgo

A partir de microalgas llamadas Symbiodinium, que viven por millones dentro de los caracoles rosados e intercambian con ellos nutrientes, Anastazia Banaszak, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, ha logrado cultivar in vitro esos moluscos del Caribe y aumentar la sobrevivencia de sus larvas hasta en 90 por ciento, importante logro para una especie en peligro de extinción.

BUSCAN DETERMINAR QUÉ ES Y DÓNDE ESTÁ LA MATERIA OSCURA


 UNAM. 12 NOV 2015

• Octavio Valenzuela Tijerino, del IA de la UNAM y en colaboración con un grupo de científicos, busca poner a prueba la hipótesis alternativa de que, en lugar de estar conformada por partículas, ésta es una especie de fluido (campo escalar) donde las galaxias y la estructura a gran escala del universo se comportan como olas

Un fantasma recorre el universo: el de la materia oscura. ¿Qué es, dónde está? En la década de los 30 del siglo XX, Fritz Swicky, un astrónomo y físico suizo de origen búlgaro, se dedicó a estudiar el movimiento de las galaxias del gran cúmulo de Coma.

miércoles, noviembre 11, 2015

Comisiones del Senado analizan con la Universidad Veracruzana financiamiento público pendiente

* Falta por entregar 451 millones en subsidios por concepto de recursos federales.
    
*Se ponen en riesgo las actividades de la institución, que cuenta con una matrícula de 80 mil estudiantes de educación superior, y más de 12 mil trabajadores.

Al reunirse con las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Educación, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, denunció la crisis económica que enfrenta la institución por la falta de entrega de recursos por parte del gobierno del estado asignados para este año.

Detalló que el presupuesto ordinario estatal y federal asciende a cuatro mil 677 millones de pesos para 2015, pero están pendientes de entrega dos mil 381 millones de pesos al 9 de noviembre, es decir, el 78 por ciento de aportaciones estatales y 20 por ciento de las aportaciones federales.

MORELOS PRESENTE EN LA FERIA DE TURISMO CULTURAL MÉXICO 2015


La Primavera de México expondrá su oferta cultural en la Feria Nacional de Turismo Cultural con sede en Zacatecas, un esfuerzo conjunto y cohesión de prestadores de servicios, municipios e iniciativa privada para agregar valor a los atractivos morelenses.

La Feria de Turismo Cultural México 2015 (FTC México 2015) es un punto de encuentro para profesionales de la industria del turismo cultural, nacionales e internacionales, donde se presentará la gran oferta turístico cultural de Morelos.

RESPONSABILIDAD DE TODOS LA VIOLENCIA EJERCIDA POR HOMBRES SOBRE LAS MUJERES

UAM 11 de noviembre de 2015

*Los niños suelen ser inducidos a demostrar su masculinidad apropiándose de la conciencia y el cuerpo de las mujeres que les rodean

*El homicidio de hombres disminuye, pero no así el de mujeres, revela el estudio Feminicidio en México. Aproximaciones, Tendencias y Cambios 1985-2009


Todas las personas son responsables, en diverso grado, de la violencia que los hombres ejercen sobre las mujeres, ya que a través de la familia, la escuela, la iglesia, el trabajo y los medios de comunicación, entre otras instancias, se forma el sujeto masculino que desprecia lo femenino, sostuvo la doctora Iris Rocío Santillán Ramírez.

Durante la Conferencia Implementación de la alerta de violencia de género, la profesora-investigadora del Departamento de Derecho de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) explicó que “desde niños se les induce a demostrar su masculinidad apropiándose, simbólica y materialmente, de las conciencias y cuerpos de las mujeres que les rodean”.

CUMPLE EL GOBERNADOR DE MORELOS GRACO RAMIREZ CON ENTREGA DE EQUIPO MULTIMEDIA

El gobernador  de Morelos Graco Ramírez Garrido entregó equipo multimedia a la Escuela Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”, en cumplimiento al compromiso realizado el 19 de octubre, día en que visitó la institución en compañía del Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.

Acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el Director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, el Gobernador fue recibido con muestras de afecto por los estudiantes, maestras y maestros.

CUERNAVACA, MORELOS Gerson Millán e Isaac Hernández entregan el alma en el Jardín Borda

CUERNAVACA, MORELOS
Gerson Millán e Isaac Hernández entregan el alma en el Jardín Borda

La noche del pasado sábado 7 de noviembre, en punto de las 20:00 horas, el cantante barítono Gerson Millán, en compañía del pianista Isaac Hernández y bajo la dirección de Mayra Prado, ofreció el recital de ópera “Entregando el alma” en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. Con interpretaciones de piezas de Händel, Schubert, Mozart, Verdi y Donizetti, Millán fue ganándose al público de la Sala, quien aplaudió calurosamente la presencia del joven y destacado cantante, quien ha logrado mostrar su capacidad interpretativa, su talento y sensibilidad en escenarios como el Auditorio Carlos de la Sierra Ferrar, la Sala Stravaganza de Vivaldi y el Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de la Academia de Ciencias de Morelos y en conciertos comunitarios.

NEUMONÍA, UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN MÉXICO Y EL MUNDO


• Aunque es un padecimiento con cifras importantes, con frecuencia el diagnóstico y tratamiento son erróneos, destacó Horacio Rubio, director de Atención Médica de la DGSM de la UNAM
   
 • El 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía

UNAM. Ciudad Universitaria. 11 de noviembre de 2015

A nivel mundial, la neumonía es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Cada año fallecen más de 1.3 millones de infantes a causa de esa enfermedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de esos decesos son evitables.

Horacio Rubio Monteverde, titular de Atención Médica de la Dirección General de Servicios Médicos (DGSM) de la UNAM, explicó que se trata de una infección del parénquima pulmonar, que podría llegar al pulmón por contagio directo en una clínica (infección nosocomial), durante un proceso de hospitalización para cirugía u otra causa, o bien a través de un respirador mecánico en pacientes graves.