UNAM 22 NOV 2015
La vida como senda hacia la muerte es fatal; por ello, cualquier acción sanitaria se convierte en cuidado paliativo. Lo que realizamos los médicos puede considerarse así, coincidieron especialistas y académicos en el 2º Taller Internacional en la materia.
En seis paneles, en la Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, los ponentes señalaron que a fin de contar con más y mejor calidad de vida y muerte, los pacientes con síntomas descontrolados deben recibir ese tipo de servicios de manera precoz y no postergarlos hasta el final o el agotamiento de la salud. De igual manera, se debe brindar atención psicosocial para el binomio enfermo-cuidador desde el diagnóstico de la enfermedad.
La vida como senda hacia la muerte es fatal; por ello, cualquier acción sanitaria se convierte en cuidado paliativo. Lo que realizamos los médicos puede considerarse así, coincidieron especialistas y académicos en el 2º Taller Internacional en la materia.
En seis paneles, en la Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, los ponentes señalaron que a fin de contar con más y mejor calidad de vida y muerte, los pacientes con síntomas descontrolados deben recibir ese tipo de servicios de manera precoz y no postergarlos hasta el final o el agotamiento de la salud. De igual manera, se debe brindar atención psicosocial para el binomio enfermo-cuidador desde el diagnóstico de la enfermedad.